"Look Up" (Levanta la vista), vídeo escrito y dirigido por Gary Turk, en el cual llama a la reflexión sobre el uso excesivo de los teléfonos y las redes sociales.
La polémica se instala en cómo el uso (o abuso) de la tecnología afecta nuestras relaciones interpersonales y la interacción con el mundo que nos rodea.
La polémica se instala en cómo el uso (o abuso) de la tecnología afecta nuestras relaciones interpersonales y la interacción con el mundo que nos rodea.
En definitiva nos obliga a reflexionar sobre cómo queremos construir nuestro propio futuro basado en una cultura digital masiva.Somos personas móviles que desarrollaron a partir de la democratización y accesibilidad a la tecnología portable (celulares inteligentes (smartphones), tablets, e-readers, entre otros) nuevas relaciones interpersonales con nuestro entorno y con nosotros mismos. Luego vendrá el análisis sobre la calidad y el impacto de este cambio que ya ocurrió.
Para el hombre (pos) moderno de hoy todo cambió: Cómo nos relacionamos, como nos divertimos , cómo educamos a nuestros hijos, cómo leemos, cómo aprendemos. Y allí siempre aparece una pantalla.
Si existe un uso prolongado y dependiente del móvil o de los aparatos electrónicos, el cuello adoptará una postura antinatural que hace que la parte superior de la columna vertebral se encorve y que la cabeza se sostenga únicamente por los músculos del cuello y de los hombros. También el abuso de la tecnología puede provocar trastornos psicológicos. La posibilidad de sufrir depresión, ansiedad o fatiga crónica aumentan considerablemente.
"Los smartphones, las tablets, las redes sociales son herramientas que los jóvenes tienen y utilizan para comunicarse hoy. ¡Las inventaron ellos! Por supuesto que apelo a su crecimiento espiritual que no va a venir de las pantallas.“Los “chicos tecno” de hoy son hijos de una generación embrutecida , su propio crecimiento espiritual vendrá cuando se miren a sí mismos y a los demás. Lo que daña a los jóvenes más que la tecnología es que se reproduzca la brutalidad de nuestro pasado, y recordarles que ya sin tecnología nos habíamos dejado de mirar”.
0 comentarios:
Publicar un comentario